Durante los meses de febrero a abril de 2021, se celebraron Talleres sobre Derechos para las Mujeres Migrantes en el marco del proyecto ALIADAS: TEJIENDO REDES DE DERECHOS Y PARTICIPACIÓN. Articulación de las mujeres migrantes con la sociedad civil andaluza, a través de espacios de formación, sensibilización e incidencia.
Cada uno de los talleres, trató un tema relevante para las mujeres migrantes: Salud, Derechos Sexuales y Reproductivos, Derecho a la Participación, Derechos Laborales, Ingreso Mínimo Vital y Derecho a la Ciudad.
Estas temáticas fueron seleccionadas por un grupo motor del proyecto, formado por mujeres migrantes y no migrantes de Andalucía, que participaron en su organización y desarrollo.
Se han elaborado unos materiales didácticos de cada una de las formaciones, a partir de las intervenciones de las ponentes y los documentos que aportaron. Dejamos aquí los materiales didácticos, para uso de cualquier persona o colectivo a quien pueda servir.

El Derecho a la Salud de las mujeres migrantes: por el disfrute de una Sanidad Universal, pública y gratuita para tod@s

Derechos Sexuales y Reproductivos: nuestros cuerpos, nuestras vidas. Mirando a la salud con ojos de mujeres.