Actualidad

Foro Andaluz de Cuidadanía Sevilla | 17 y 18 febrero

El Foro Andaluz de Cuidadanía es un espacio de aprendizaje, reflexión y construcción de propuestas hacia una sociedad que ponga la sostenibilidad de la vida en el centro. En este espacio se prioriza la agenda de las mujeres migrantes.   PROGRAMA DEL FORO (Actualizado) Viernes 17 de Febrero 16,30 Bienvenida María Salvador- Alianza por la […]

La Cui-dadanía. El derecho a ser cuidadas de las Mujeres Migrantes

Autora: María Bastante Fernández Pedagoga-Alianza por la Solidaridad   Este artículo pretende ser un resumen, con aportaciones, del informe PROCESO COLECTIVO DE DEFINICIÓN DEL CONCEPTO Y ANÁLISIS DAFO DEL DERECHO A LOS CUIDADOS EN ANDALUCÍA, elaborado por de Beatriz Suárez Relinque, Blessing Ulefe Nelson y Vianney Hidalgo Jiménez (2022) en el marco del proyecto Cui-dadania […]

Repensar la Justicia Social a partir del “Ubuntu”. Reflexiones de Sylvia Tamale

Autora: Cristina del Villar Toribio Estudiante de doctorado de psicologia, universidad de sevilla, temas de invesitgacion, cuidados, migraciones, feminismos poscoloniales   Este texto explica las reflexiones de la escritora feminista africana Sylvia Tamale sobre el concepto Ubuntu. Está formado por tres partes. Primero, una idea general sobre quién es Sylvia Tamale y en qué se […]

Los cuidados y el Sumak Kawsay

Autora: Vianney Hidalgo J. Abogada de DDHH, mujer migrante trabajando con las personas migrantes,  las raíces en Ecuador y el corazón compartido con Sevilla                                                                                                    PH: Francisco Herrera   Sumak Kawsay en Ecuador y Suma Qañama en Bolivia es una cosmovisión de algunos pueblos indígenas en América del Sur (Kichwas y Aymaras) que significada […]

El trabajo de cuidados: bases conceptuales desde los feminismos

Patricia Celi Medina Migrante ecuatoriana y vecina de Barcelona desde el 2017. Actualmente es investigadora predoctoral de la Cátedra UNESCO Mujeres, Desarrollo y Culturas de la Universidad de Vic-Universidad Central de Catalunya. Su intereses de investigación se han centrado en explorar, en clave de feminista, los roles y diálogos entre el ámbito comunitario, familiar y […]