Actualidad

II Foro Andaluz de Cuidadanía | 23 y 24 mayo 2025

  Fechas: 23 y 24 mayo de 2025. Lugar. Centro Cívico Tejar del Mellizo C/ Santa Fe, 2 Alojamientos: Albergue Inturjoven, C/ Isaac Peral, 2 Inscripciones aquí  https://forms.office.com/e/y0UXZWaNJC ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIONES HASTA EL LUNES 5 DE MAYO En el año 2023,  Aliadas por la Cuidadanía elaboramos de manera conjunta el Programa Andaluz de Derechos […]

CUIdadanía: Hacia una ciudadanía ecofeminista desde los cuidados

Autora: Cecilia Bustos Moreschi Licenciada en Historia (Universidad de Córdoba-Argentina). Especialista en Políticas de cuidado con perspectiva de género (CLACSO). Consultora de género en FUNDEPS   Para descargar el artículo completo aquí: CUIdadanía Hacia una ciudadanía ecofeminista desde los cuidados “La idea de ciudadanía no nos sirve, desde un feminismo anticapitalista apostamos por una referencia […]

La incidencia de las organizaciones de mujeres migrantes en el ámbito local. Caso de reunión de Huelva para todas y todos con la Alcaldesa de San Bartolomé (Huelva)

Mery Martínez. Presidenta Asociación de Huelva para todas y todos Redacción: Sergio Carrasco – periodista Recientemente un grupo de mujeres de la Asociación de Mujeres Migrantes Huelva para todas y todos nos reunimos con la alcaldesa de San Bartolomé y secretaria general del Partido Socialista en Huelva, María Eugenia Limón Bayo, para exponerle una serie […]

Resistiendo la Violencia contra las mujeres en Camerún

Autora: Brenda Bih Chi Brenda Bih Chi es una afrofeminista de Camerún y es la fundadora de “My African Womanhood” una organización que tiene como objetivo contribuir en la formación de mujeres y chicas camerunés a líderes. También es una activista antirracista y ahora está finalizando sus estudios en la Universidad de York en Inglaterra.   […]

Manifiesto Antirracista Andaluz

El “Manifiesto Antirracista Andaluz” es una declaración sobre la diversidad de problemáticas que enfrenta la comunidad racializada/migrante en las provincias de Andalucía elaborada por 20 colectivos. Y este contexto es esencial, ya que en la región andaluza se han perpetrado múltiples violencias de todo tipo contra comunidades negroafricanas, asiáticas, del norte de África, de zonas […]

Guía de recomendaciones para administraciones públicas: Derechos y representatividad de las mujeres migrantes

La “Guía de recomendaciones para Administraciones públicas: Derechos y representatividad de las mujeres migrantes”, enmarcada en el proyecto “ALIADAS”, busca contribuir a la construcción y ejercicio de los derechos de las mujeres migrantes como sujetos políticos y ciudadanas. La guía, desarrollada con una metodología participativa, presenta demandas y recomendaciones para mejorar las condiciones de vida […]

Violencia producida por mujeres blancas y el feminismo blanco hacia mujeres racializadas en los Estados Unidos

Autora: Brenda Bih Chi Brenda Bih Chi es una afrofeminista de Camerún y es la fundadora de “My African Womanhood” una organización que tiene como objetivo contribuir en la formación de mujeres y chicas camerunés a líderes. También es una activista antirracista que lucha por los derechos y cuidados de las personas migrantes, especialmente las […]