Asociación de Mujeres sin Barreras sin Fronteras
Naturaleza de la asociación, ¿por y para qué existe?
Garantizar un nivel de vida y una protección social adecuados para las mujeres y /o familias con mayor riesgo de exclusión social por sus características físicas, étnicas o culturales, mediante programas que faciliten su inserción social y laboral.
Principales personas a las que se dirige con su actividad
Personas con diversidad cultural y/0 funcional
Principales derechos que trabajan, relacionados con derechos de las personas migrantes y las mujeres migrantes
– Impulsar espacios reales de participación e intercambio de información y experiencias entre las asociaciones de mujeres, poniendo en valor su gran diversidad.
– Promover la igualdad de oportunidades para personas con diversidad cultural y/o funcional en contextos de cooperación para el desarrollo, mediante campañas de sensibilización contra cualquier forma de discriminación, y el diseño y ejecución de servicios multidisciplinares y de mediación familiar que respondan a las necesidades reales que hoy vive el colectivo.
Proyectos principales
– Taller Escuela de empoderamiento y liderazgo NUEVOS HORIZONTES para el desarrollo del bienestar físico, mental y espiritual
– Proyecto BRILLA EN SEVILLA. Itinerarios personalizados para la inserción social, cultural y laboral de mujeres migrantes
– Taller PARA LA DIVERSIDAD, DIVERSARIOS, de mediación intercultural y resolución de conflictos para entidades comunitarias y centros educativos del ámbito público o privado
– Laboratorio Observatorio FEMIGRANTES
– Taller MI LUGAR EN EL MUNDO de orientación para jóvenes y apoyo escolar para menores de familias migrantes
– Teatro social DIVERSARIAS
EN PROYECTO:
– Taller ocupacional CREED (Convivir, Reciclar, Emprender en Diversidad) Promover actividades sostenibles sobre el territorio, fomentando los métodos constructivos tradicionales y materiales locales con técnicas adecuadas. Venta de productos de reciclaje (mujeres migrantes y/o con discapacidad o de movilidad reducida)
– Revista OVOM (Otras voces, otras mujeres)
– Alepo programas de formación y perfeccionamiento de profesionales y voluntad
¿Con qué otras asociaciones/colectivos de defensa de Derechos de las Mujeres Migrantes trabajamos?
MUJERES ENTRE MUNDOS, FORUM DE INMIGRANTES, FEDERACIÓN MUJERES CERRO AMATE, PLAAFORMA VECINAL ENTRELINDES, CONSEJO DE LA MUJER, SEVILLA ACOGE
- Listing ID: 15167