Encuentro de Mujeres y Derechos Humanos
El Encuentro de Mujeres y Derechos Humanos tendrá lugar los días 29 y 30 de noviembre de 2019 en la ciudad de Sevilla.
Este evento se celebra en el marco del proyecto «Mujeres y Derechos Humanos: generando procesos de reflexión, formación y construcción de redes para la incidencia social», financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación al Desarrollo.
El proyecto «Mujeres y Derechos Humanos» se viene realizando desde 2018 y este Encuentro supone un broche final a un proceso participativo de análisis, formación y construcción de propuestas con colectivos, entidades y mujeres activistas de las ciudades de Sevilla y Granada.
Objetivo
Promover el análisis colectivo, la construcción de agendas comunes y la articulación de las mujeres como sujetos políticos.
LOGÍSTICA
* Las inscripciones se realizarán a través del siguiente enlace: Formulario de inscripciones
* El viaje, el alojamiento y las dietas de las personas participantes provenientes de Granada estará cubierto por la organización.
* La comida del sábado 30 de noviembre estará cubierta también para todas las personas participantes.
* Estará disponible un servicio de ludoteca para las personas que los soliciten (puede realizarse a través del formulario de inscripción).
* IMPORTANTE: El plazo de inscripción termina el 15 de noviembre.
Descripción del Programa
Día 29 de Noviembre de 2019
LUGAR: Centro Cívico Tejar del Mellizo (Calle Santa Fe nº 2)
17:30 RECEPCIÓN DE PARTICIPANTES
Apertura de puertas y entrega de acreditaciones.
18:00 INAUGURACIÓN DE LAS JORNADAS
Inauguración oficial del Encuentro con la participación de personas de la dirección de Alianza por la Solidaridad y representantes de la Administración Pública.
18:15 DESTIERRADAS: DÍA DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS
Almudena Moreno de Alianza por la Solidaridad
18:30 DERECHOS DE LAS MUJERES. FEMINISMOS DECOLONIALES
Mesa redonda sobre Feminismos Decoloniales desde una perspectiva Interseccional e Intercultural con la participación de:
Bienvenida Mendoza de la Red Glefas.
Catarina Martins del CES de Coimbra.
Acompaña María Bastante de Alianza por la Solidaridad.
20:45 CIERRE DE LA SESIÓN
Día 30 de Noviembre de 2019
LUGAR: Albergue Inturjoven de Sevilla (Calle Isaac Peral nº 2)
9:30 APERTURA
Apertura de puertas y recepción de participantes.
10:00 DERECHO A LA CIUDAD
Mesa de Diálogo sobre el Derecho de las Mujeres a la Ciudad con la participación de:
Marisol Dalmazzo de la Red Mujer y Habitat América Latina.
Zaida Muxí de Col·lectiu Punt 6.
Acompaña la Arquitecta Daniela Ramos Pasquel.
12:15 DERECHOS DE LAS MUJERES DESDE LO LOCAL
Breve introducción a los Derechos de las Mujeres desde la óptica Andaluza, a partir del diagnóstico elaborado en el marco del proyecto en las ciudades de Sevilla y Granada de la mano de:
MGiulia Costanzo Talarico, Socióloga y activista ecofeminista.
12:45 MESAS DE TRABAJO. LOGROS, RETOS Y AGENDA COMÚN
Espacio de trabajo colectivo, en el que las personas asistentes podrán dialogar a través de mesas dividas en las siguientes temáticas:
- Derecho a la participación
- Derechos económicos
- Derechos reproductivos y a una vida libre de violencia
- Derecho a la ciudad
Las violencias machistas y el racismo institucional se trabajaran de manera transversal en todas las mesas de trabajo.
14:30 COMIDA
Espacio de descanso y comida en común a cargo de Alianza por la Solidaridad.
15:30 MESAS DE TRABAJO
Continuación del trabajo comenzado por la mañana en las mesas temáticas.
18:00 HACIA UNA AGENDA COMÚN ANDALUZA. PLENARIO Y MANIFIESTO
Puesta en común del trabajo realizado en las mesas temáticas y elaboración de un documento final o manifiesto.
19:00 ACCIÓN DE CALLE
Acto de incidencia como cierre del Encuentro, dirigido a la población sevillana para la sensibilización acerca de las violencias que se ejercen y la reivindicación de los Derechos de las Mujeres.
Enlace para la reserva de plaza e inscripciones:
Hola soy Ana García Fermosell. Mi correo es anagarciafermosell@hotmail.es y móvil 687108631y estoy Interesada en participar en la construcción de una agenda común andaluza. Soy de Sevilla por favor indicarme como puedo inscribirme y si hay plazas. Salud con abrazos
Me gustaría participar pero encuentro el formulario cerrado. ¿No hay mas plazas?
Gracias.
Me gustaría participar, vivo en Sevilla.
quiero saber si no hay mas plazas ó hay alguna posibilidad de inscribirse. Gracias.